infografia_web_peperomera2

Vídeo Marketing en 10 pasos. Comienza a subir tus vídeos.

Pepe Romera

Estrategia Vídeo Marketing - Pepe Romera

Seguimos diseñando nuestra estrategia de Vídeo Marketing en sólo diez pasos. Hasta ahora hemos realizado muchos pasos teóricos y alguno práctico, pero este sexto paso va a ser básicamente práctico. Ahora que ya sabemos si nuestra campaña debería estar enfocada a Vimeo o Youtube, simplemente tenemos que preocuparnos de un sólo detalle: hacer las cosas bien. Puede parecer obvio, pero a veces no lo es tanto. Y después de este largo camino recorrido para llegar hasta aquí, más nos vale no fallar ningún paso.

Bien, al lío, ¿cómo subo mis vídeos de una forma óptima?

Súbe los vídeos a tu canal cuando más gente esté conectada. O al menos hazlos públicos cuando más gente sepas que puede recibir la notificación. Yo utilizo Social Bro para estos menesteres, ya que esta herramienta me permite saber, de todas las horas que tiene el día y todos los días que tiene la semana, cuando tengo más followers conectados.

Social Bro - Pepe Romera
Lo sospechaba, la mayoría de mis followers esperan mi nuevo vídeo el Miércoles a las seis de la tarde. Dicho y hecho.

Escoge las palabras apropiadas. Al igual que en la vida, escoger las palabras apropiadas puede abrirnos muchas puertas. Si no somos muy expertos con Google Analytics, existen numerosas herramientas, como Google Trends o Ubersuggest, que nos sugieren palabras «de moda» para referirnos a ciertos conceptos.

[Tweet «TRUCO: No dejar de lado las sugerencias que hace Youtube cuando estas tageando tu vídeo.»]

  • Al menos deberías escoger tres palabras muy relacionadas con tu sector y realizar un vídeo con cada una de ellas. Esto te garantizará una afluencia mayor de público hacia tu canal.
  • También es interesante utilizar como tag una palabra incorrecta. A veces la gente, por desconocimiento, anglicismos, o la razón que sea, acaba escribiendo mal una palabra que hace referencia a tu negocio… no los dejemos escapar tampoco.

Antes de hacer públicos tus vídeos, deberías comprobar ciertas cosas…

  • ¿Se ve, lee y escucha correctamente en todos los dispositivos? Puede que en nuestra pantalla de 27 pulgadas esa dirección web se aprecie perfectamente, pero… ¿y si veo el vídeo en mi iPhone? Seguramente la percepción sea distinta. Asegurarnos que el vídeo se adapta bien a las distintas plataformas será crucial para la optimización del mismo.
  • Comprobaremos la calidad del vídeo. Youtube premia a aquellos que apuestan por las calidades altas, por lo que espero no ver ningún vídeo nuevo subido en 240 líneas. Primer aviso.
  • Chequearemos los subtítulos. No sólo se trata de hacer llegar a personas con problemas de audición nuestro mensaje, hay todo un espectro de usuarios que no puede o no quiere conectar el audio de sus dispositivos (sobre todo si los disfruta en un contexto laboral, por ejemplo), por lo que cuando incluimos los subtítulos, lo que hacemos es ampliar nuestro target objetivo… y mejorar el VSEO.
Con los subtítulos bien hechos conseguiremos mejorar el VSEO de nuestro canal.
Con los subtítulos bien hechos conseguiremos mejorar el VSEO de nuestro canal.

Y ahora que ya tenemos el vídeo subido, ¿seguro que no le podemos sacar más provecho?

  • Deberemos establecer listas de reproducción para agrupar nuestros vídeos por temática. Ojo, si vamos a mezclar temáticas muy dispares, mejor crear canales paralelos. No tiene nada de malo tener un canal de Youtube para mostrar nuestras instalaciones y servicios, y otro para realizar prácticos tutoriales que mejoren el posicionamiento.
  • Otras técnicas un poco mas cuestionables, pero que por si acaso yo os comento, es comentar y hacer like desde todas nuestras cuentas, esto, aunque innecesario si todo lo demás lo hemos hecho bien, puede animar a más de uno a «no ser el primero» en hacerlo. Nadie entra en una discoteca vacía, amigos.
  • Crearemos un post en el blog asociado a nuestra web que albergue el vídeo. De esta forma se gana por partida doble. Por un lado conseguimos retener al usuario que está leyendo el blog, y por otro conseguimos, ampliando la información, que el usuario que ve nuestro vídeo en Youtube acabe visitando nuestro blog y por ende, nuestra web. Casi nada.
  • Y aunque esto merece otra entrada en un post… no hay que dejar, nunca, un vídeo sin anotaciones externas. Ya sea a nuestro canal, a otros vídeos o, lo que más nos conviene, a nuestra web, donde podremos convertir esa visita en un cliente más.

Como véis, subir un vídeo a Youtube encierra más de un detalle muy importante y, aunque en principio sean sencillos, deberemos realizarlos todos desde un punto de vista conjunto, en el que hemos decidido esta estrategia con un objetivo.

Si deseas escuchar este post en forma de podcast, puedes hacerlo aquí.

PASO ANTERIOR. HAZ BUENOS VÍDEOS

Ei! «EL VÍDEO MARKETING ES, HOY POR HOY, LA MEJOR FORMA DE LLEGAR AL CORAZÓN DEL CLIENTE»

Comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿QUIERES QUE HAGAMOS ALGO DISTINTO?

infografia_web_peperomera-09