infografia_web_peperomera2

Qué NO es vídeo marketing

Pepe Romera

¿Quieres saber qué no es vídeo marketing? Pues te lo explico. Hola, soy Pepe Romera y tú no. Afortunadamente para ti.

Me dedico al vídeo marketing. O dicho de otra forma, acerco marcas con clientes gracias al poder del vídeo. La herramienta más poderosa en cuanto a comunicación. Por lo menos para mí.

Hacer vídeos sin estrategia

El vídeo marketing para mucha gente es: tengo un proyecto y lo primero que necesito es una página web, lo siguiente que necesito es tener redes sociales y llenar esas redes sociales de contenido de mucho valor.

Luego me doy cuenta que los vídeos los está haciendo todo el mundo, menos yo, y me pongo a hacer vídeos. Hago un vídeo, lo subo a Facebook, lo comparto en twitter y nunca más se supo de ese vídeo.

No. Error, error.

Eso para mí no es vídeo marketing.

El vídeo marketing no es crear un vídeo por crear, el vídeo marketing no es perder el tiempo, el vídeo marketing no es arruinarte creando un equipo con el qué grabar. O comprando una cámara muy cara. O focos. Un plató, etc.

No. Para nada. El vídeo marketing es mucho más que eso. El vídeo marketing es conectar con la gente a nivel humano, a nivel emociones si de verdad quieres triunfar. Pero sobre todo, el vídeo marketing es estrategia.

Pero no quiero hablarte de eso, quiero hablarte de lo que no es vídeo marketing.

Anunciar en televisión

El vídeo marketing no es televisión. ¿Por qué digo eso? porque mucha gente piensa que lo que tiene que hacer para triunfar en redes es un anuncio.

Y esto lo veo mucho en mis clientes. «Quiero hacer un vídeo en el que se vea toda mi oficina, que se vea cómo trabajamos, que se vea la gente guapa»… Vale. Sí, muy bien. Pero para qué va a ver alguien ese vídeo.

Por qué quieren ver ese vídeo. Qué es lo que aportamos con ese vídeo. Si estás haciendo algo que no aporta nada al día a día de la gente que va a ver tu vídeo, lo que estás haciendo es un anuncio.

Qué no es vídeo marketing

Créeme, nadie quiere ver anuncios cuando se conecta a redes sociales. Quieren entretenerse, quieren informarse, quieren aprender, quieren ver algo que les divierta.

Si no cumples ninguno de esos requisitos o si no atacas una de esas emociones, tu vídeo seguramente sea un anuncio. Y te lo digo de verdad.

Vídeo marketing no es televisión.

Por ejemplo. Dónde pondrías medio millón de Euros ¿he dicho medio millón de Euros?, por decir una cifra redonda. En una campaña de vídeo durante 1 año en Facebook o en un programa de televisión de prime time por las noches en 1 anuncio que esté una semana.

O digamos El Hormiguero durante un patrocinio muy fuerte.

[Tweet «#videomarketing no es televisión.»]

Evidentemente si te estoy preguntando yo, esto es una pregunta muy fácil de responder. Yo lo pondría en Facebook. Pero lo que me interesa es que pienses ¿por qué?.

¿Por qué es más interesante poner un anuncio en Facebook que en una cadena de televisión?. La TV tiene muchísima tirada, evidentemente. Tú pones un anuncio en prime time y al día siguiente tu web explota de visitas. Tu teléfono explota de llamadas y tienes muchas más ventas.

Pero, no sabes quién ha venido por el anuncio. Quién ha venido porque alguien le ha recomendado ese anuncio. Quién ha venido y no terminó de ver ese anuncio… Llega un momento en que pierdes control sobre lo que estás haciendo.

La televisión es un medio unidireccional. La televisión es una manguera de bomberos abierta y a quién le dé, le ha dado. La ve la familia entera, o a lo mejor no la está viendo nadie porque está la tele puesta sin más.

Sin embargo, la campaña en Facebook te dice exactamente si le has gustado a padres o madres. Solteros o solteras, casados o divorciados. Que les gusta o no le gusta el pan. Que viven en tal ciudad y tienen tantos años. Y además tienen tal o cual afición.

Esa información es lo que a mí me da la capacidad de repetir esa fórmula y escalarla. Eso es vídeo marketing y lo otro es televisión.

Publicar solo en YouTube

Otra cosa que suele pasar, es que todo el mundo centra sus campañas de vídeo marketing en YouTube.

YouTube es una plataforma brutal de vídeo marketing, pero no es la única plataforma. El vídeo marketing no es solo YouTube.

Puedes ver cómo los expertos utilizan YouTube en esta publicación.

YouTube es la más importante si lo que quiero es posicionarme. Pero puedo tener, dependiendo de mis objetivos, mucho más trabajo que hacer en otras redes sociales.

[Tweet «#YouTube es una plataforma brutal de #videomarketing, pero no es la única. El #videomarketing no es solo YouTube.»]

Quiero que pienses, ¿qué redes sociales toleran vídeo ahora mismo?. Vamos a ver: Twitter, Facebook, Instagram, ahora está Tik-Tok y LinkedIn que desde hace relativamente poco empezó a permitir el vídeo nativo.

Vale. Todas esas redes sociales y otras más (Snapchat, Periscope), toleran vídeo nativo — esto significa que lo subimos directamente, que no lo compartimos desde fuera — Y eso hace que solamente una cosa vaya a definir dónde hacemos nuestra campaña: la gente.

¿A qué fiesta quiero ir? a la que está llena de gente que no me va a hacer ningún caso, o a la que hay poca gente pero me va a hacer mucho caso.

¿Dónde quiero ir a vender mi producto? a una feria concreta de gente interesada en mi producto o a la calle, a ver a quién le doy. Ese es el matiz.

Querer viralizar un vídeo a corto plazo

Otra cosa que no es vídeo marketing es perseguir tu vídeo viral. Me han llegado empresas que me han dicho, yo ya tengo el vídeo hecho y quiero que lo hagas viral.

¡Claro! como yo tengo una varita mágica que hace vídeos virales… ¡No!.

El vídeo marketing es una carrera de medio fondo. Y esto me ha pasado muchas veces.

Muchas empresas. Muchos empresarios. Muchos emprendedores y emprendedoras hacen el esfuerzo de invertir en una campaña de marketing, y creen que automáticamente van a recibir, van a recuperar esa inversión. Creen que ese ROI es inmediato.

No. El vídeo va funcionando, sobre todo, si apoyamos un poco esa viralización con campañas pagadas. Es un poco más complejo, pero al fin y al cabo tenemos que tener en cuenta que el vídeo va trabajando para nosotros 24 horas, 7 días a la semana sin parar.

Tenemos que dejarle que trabaje.

Entonces perseguir el vídeo viral es algo que no nos va a ayudar para nada. No nos obsesionemos con crear un vídeo viral porque eso no es vídeo marketing.

[Tweet «No nos obsesionemos con crear un vídeo viral porque eso no es #videomarketing»]

Vídeo marketing es conectar con las personas a través del vídeo. Y a lo mejor no es a través de un vídeo, a lo mejor es a través de 20 vídeos. O un vídeo a la semana durante todo un año. Eso es vídeo marketing.

El vídeo marketing es escuchar a la gente para saber qué es lo que le interesa, y saber qué le podemos ofrecer para que realmente funcione.

Los vídeos corporativos

Por favor, vídeo marketing no es tu vídeo corporativo. Odio los vídeos corporativos. Huelen a 2003.

El típico vídeo corporativo: «en nuestras instalaciones tenemos los mejores servicios pensados para clientes»… Ese tipo de cosas ni me interesan, ni te interesan a ti, ni nadie los va a compartir.

¿Quieres hacer un vídeo corporativo? hagamos un vídeo corporativo original. Pero no nos centremos en esas cosas tan horrorosas de cortinilla de estrella y tal.

Bien. Eso para mí no es vídeo marketing. Lo que entiendo yo por vídeo marketing es lo que te voy a enseñar a través de estos posts.

Así que me encantaría que te suscribieras a mi lista y me dejaras un comentario. Me encantaría que sé yo, cualquier cosa.

Me encantaría que salieras a la calle ahora mismo a darle un abrazo a un desconocido. Pero como yo estoy en el pasado escribiendo este post, tampoco de puedo pedir más.

Así que simplemente déjame un comentario, pon un like en el vídeo, compártelo, haz lo que te dé la gana.

Estoy encantado, te quiero muchísimo y nos vemos en el siguiente post.

Ei! «EL VÍDEO MARKETING ES, HOY POR HOY, LA MEJOR FORMA DE LLEGAR AL CORAZÓN DEL CLIENTE»

Comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿QUIERES QUE HAGAMOS ALGO DISTINTO?

infografia_web_peperomera-09