infografia_web_peperomera2

#ESTÁTODOMAL. ¿Quién hace los vídeos virales?

Pepe Romera

estatodomal-videos-virales-pepe-romeraNosotros. Así de fácil.

Provocar un vídeo viral no es fácil, aunque sí posible si tienes medios. Pero lo que sí podemos hacer es analizar los vídeos que ya han triunfado en redes para intentar encontrar el porqué de su éxito.

Aunque existen muchas razones, en esta edición de #ESTÁTODOMAL, en la 99.9Hz FM (Valencia Radio) hemos hablado de una que es innegable: el engagement del vídeo o, dicho en otras palabras, lo que sucede cuando la gente hace suyo el vídeo. Como decía al principio del post: somos nosotros, los usuarios, los que hacemos los vídeos virales. Matizando esta definición, no quiero decir que los produzcamos (que también), sino que somos los responsables de que un vídeo triunfe.

Aunque ya hace unas semanas de estos vídeos, usamos como ejemplo el Duck Army, que durante un día fue el mejor vídeo de internet de la historia.

Aquí tenéis la sección enterita!:

Una recopilación de versiones del famoso vídeo… no tiene desperdicio.

Ei! «EL VÍDEO MARKETING ES, HOY POR HOY, LA MEJOR FORMA DE LLEGAR AL CORAZÓN DEL CLIENTE»

Comentarios

2 comentarios

  1. Hola Pepe, Qué tal?
    He estado escuchando el podcast de tu sección «Está todo mal» y se me ocurre que dentro de instagram otras cosas que están mal son los típicos unfollows dos horas después de haber empezado a seguirte al darse cuenta de que no ha sido un follow correspondido. O los típicos mensajes de quienes, con mensajes directos, intentan convertir instagram en una extensión de Tinder (aunque tal vez esto no encaja con tu sección). A mi personalmente me molesta mucho que se haya convertido en una extensión de cualquier app. Me explico; desde hace un tiempo veo muchísimos perfiles de ig que lo único que hacen es derivarte a otras apps o webs de venta online. Entiendo que para el negocio pueda ser una plataforma que les da mucha visibilidad y a través de la cual es fácil llegar a clientes potenciales (o cómo se diga), pero tratándose de una app principalmente para compartir fotos, pienso que como poco esas cuentas deberían cuidar un poco ese aspecto y no limitarse a poner la típica foto de pulserita de colores sobre fondo blanco y así alejarse un poco de la imagen teletienda que transmiten. En fin, Estoy gruñona hoy con Instagram. Buena sección!!!

    1. Hola Laura, gracias por tu comentario.

      Me parece una observación muy interesante, y -sobre todo lo del Tinder- puede que lo use en el próximo programa, ya que puede dar mucho juego. Tienes toda la razón con que los usuarios, especialmente aquellos que sostienen un mensaje comercial, acaban intentando aprovechar su presencia en redes de cualquier tipo para ganar tráfico a sus páginas de producto. Y es que en esto del tráfico parece que vale todo! A mí personalmente no me gusta y, aunque alguna vez he intentado hacerlo en mi cuenta de IG, bien es cierto que al final acabo por compartir lo que siempre me ha apetecido, ya que de lo contrario… ¿qué nos queda?

      Gracias otra vez.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿QUIERES QUE HAGAMOS ALGO DISTINTO?

infografia_web_peperomera-09